
Posted by Picasa" src="http://photos1.blogger.com/pbp.gif" align=middle border=0>Niño de 3 años, operado de estenosis de
esófago por
ingestión de sustancias alcalinas(soda
cáustica). se le hizo
toracotomia derecha para liberar el
esófago torácico que presentaba
periesofagitis severa. Luego se
ascendió tubo
gástrico conservando la arteria
gastroepiploica derecha. la
extracción del
esófago se termino por abordaje
mediastino posterior por
laparotomía y
cervicotomia. La anastomosis a cuello fue
termino lateral de
esófago a estomago, no se hizo
piloroplatia. Se le hizo
yeyunostomia y se dejo una sonda
neumogástrica y un
dren en el cuello. El
dren de cuello se deja por 7 a 10
días. La sonda se retira
después de la primera
endoscopia postoperatoria, se deja como guia al
gastroenterologo.La a
limentacion por
yeyunostomia se comienza a las 72 horas. La sonda
nasogastrica y la
yeyunostomia se le coloca un guante con una abertura para la salida de aire para evitar la
dilatación del estomago. En la
Radiografia de las primeras 48 horas se observa
dilatación del tubo
gastrico, visualizado del lado derecho y una sonda
nasogastrica muy profunda en intestino delgado y tubo de
tórax que fue dejado de la
toracotomia. La
dilatación de estomago o del tubo
gástrico es frecuente
después de este tipo de
cirugía y la sonda
nasogastrica debe dejarse por encima del
píloro. Muchos de estos niños son
asmáticos y hacen cuadro de
broncoespamo en el
postoperatorio que obligan a mantener con asistencia
ventilatoria por 72 horas. El drenaje de
tórax se retira al retirar el ventilador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario